Preguntas Frecuentes

El trámite de radicación de solicitudes mineras se realiza a través de la página web de la ANM. www.anm.gov.co.- El enlace web indica los pasos a seguir: PARA CONOCER MÁS, CONSULTE EL ABECÉ DEL RADICADOR WEB EN https://www.anm.gov.co/ Aviso Legal La información reseñada en esta cartilla se ha preparado con base en las normas vigentes; sin embargo, se aclara que a éstas les pueden surtir modi¬ficaciones. Por lo tanto, se recomienda previamente veri¬ficar la vigencia de las disposiciones normativas aplicables. Para explorar y explotar minas en Colombia se requiere ser titular de un contrato de concesión minera debidamente otorgado e inscrito en el Registro Minero Nacional (artículo 14 de ley 685 de 2001 – Código de Minas). Para esto, el interesado debe presentar una propuesta de contrato de concesión ante la Autoridad Minera con el fin de que sea evaluada su viabilidad de acuerdo con la normativa colombiana. El trámite de radicación de solicitudes mineras se realiza a través de la página web de la ANM
En Colombia para constituir, declarar y probar el derecho a explorar y explotar minas de propiedad estatal, se debe obtener un contrato de concesión. El enlace web, les indica los requisitos.:

◘ Quienes pueden acceder a un Titulo Minero
◘ Cuáles son las fases del Contrato de Concesión
◘ Cual es la Duración del Contrato de Concesión
◘ Como se debe proceder si se encuentran minerales diferentes a los minerales objeto del Contrato de Concesión
◘ Cuales son las causales de rechazo de una propuesta de Contrato de Concesión
◘ Cuando Finaliza el Contrato de Concesión. https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/titulo_minero.pdf
La cesión es el traspaso de un derecho a favor de otro. Esta figura aparece cuando el titular del contrato de concesión traspasa a un tercero la posición integra o parcial que ocupa en el contrato. Y conlleva con La cesión de derechos emanados de una concesión, requiere aviso previo y escrito, a la entidad concedente. Recibido el aviso dicha entidad deberá pronunciarse mediante resolución motivada en el término de cuarenta y cinco (45) días, pasados los cuales sin que la entidad se pronuncie sobre el particular, se entenderá que no tiene reparo a la cesión, y se inscribirá el documento de negociación en el REGISTRO MINERO NACIONAL El enlace web, concluye lo citado.: 2. SEGUIMIENTO Y CONTROL EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO - 2.4 CESIÓN - 2.4.1 Cesión de derechos http://www.upme.gov.co/Docs/Proceso_Minero_Col.pdf
Persona natural o jurídica que realiza de forma regular la actividad de comprar y vender minerales para transformarlos, beneficiarlos, distribuirlos, intermediarios, exportarlos o consumirlos.
El RUCOM, es una medida de control, a través de la cual la Autoridad Minera publica los explotadores mineros autorizados en el país y certifica a las personas naturales y jurídicas que comercializan, consumen o benefician minerales en el territorio nacional, con el propósito de darle mayor transparencia a la actividad comercializadora de minerales en Colombia. https://www.anm.gov.co/?q=rucom-registro-unico-de-comercializadores-de-minerales